MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Río Negro refuerza la supervisión ambiental en proyectos extractivos con nuevas capacitaciones

1741607570_c93246c3fb89ec3b58c6

Rio Negro, 10 de marzo de 2025. El Gobierno de Río Negro sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la supervisión de proyectos extractivos. En un esfuerzo por optimizar las prácticas de fiscalización, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAYCC) llevó a cabo una visita técnica en el área hidrocarburífera Loma Negra, operada por la empresa CAPEX, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

Durante la visita, un equipo de expertos de la SAYCC, compuesto por un geólogo, un ingeniero en petróleo, una licenciada en geografía y un técnico ambiental, se adentró en el proceso de perforación de pozos. El objetivo fue evaluar en detalle los procedimientos operativos y ambientales, además de verificar que las prácticas de seguridad industrial y mitigación de impactos ambientales cumplieran con las normativas vigentes.

Cecilia Lauri, ingeniera en Petróleo y gerenta de la Delegación Alto Valle de la SAYCC, subrayó que el propósito principal de la jornada fue conocer a fondo la operación y discutir con los especialistas de CAPEX sobre los retos técnicos y ambientales que enfrentan en la perforación de pozos. Este tipo de capacitaciones se realiza con el fin de fortalecer la supervisión de proyectos extractivos, asegurando que las empresas operen bajo los estándares más altos de seguridad y respeto por el medio ambiente.

Entre las tecnologías revisadas se destacó el SAI-651, un equipo de perforación de última generación de la empresa San Antonio Internacional, ideal para operar en yacimientos no convencionales. Además, se examinaron las medidas de mitigación ambiental que CAPEX implementa, tales como la compactación del área de trabajo, la construcción de bermas impermeabilizadas y el monitoreo continuo, además de la cementación de los pozos para proteger los acuíferos confinados del grupo Neuquén.

La actividad, que forma parte de un programa de capacitación continua impulsado por la SAYCC, tiene como fin mejorar los procedimientos de fiscalización en la industria hidrocarburífera. Esta acción también refuerza el cumplimiento de las leyes provinciales M N° 4741 y M N° 3266, las cuales regulan las actividades extractivas en Río Negro, buscando siempre un equilibrio entre el desarrollo de la industria y la preservación del medio ambiente.

Con estas medidas, el Gobierno de Río Negro refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la protección ambiental, trabajando en conjunto con las empresas del sector para garantizar prácticas responsables y seguras en todos los proyectos extractivos de la provincia.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio