MONITOREO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO Y SU IMPLICANCIA EN LA PATAGONIA

Río Negro refuerza su apuesta por Vaca Muerta con una millonaria inversión de Capex

1742493277_ce5fc5c2b94f26477b95

Rio Negro, 20 de marzo de 2025. El Gobierno de Río Negro ha adjudicado a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, ubicada en la Cuenca Neuquina, consolidando así su compromiso con el desarrollo energético de la región. Esta adjudicación, formalizada a través del decreto 197/25 publicado hoy en el Boletín Oficial, representa una inversión de 6,85 millones de dólares para los próximos años. Capex llevará a cabo estudios geológicos y geofísicos exhaustivos, y perforará un pozo exploratorio clave para analizar el potencial de la formación Vaca Muerta, uno de los yacimientos más importantes de recursos no convencionales a nivel mundial.

Una inversión clave para el desarrollo energético de la región

Este nuevo avance en la exploración de los recursos hidrocarburíferos en Río Negro se produce tras un proceso licitatorio en el que Capex presentó la oferta más competitiva tanto en términos técnicos como económicos. El proyecto tiene como objetivo realizar estudios exploratorios iniciales, seguidos de la perforación de un pozo con rama lateral que permita conocer en detalle las características geológicas del área y evaluar su viabilidad productiva.

La inversión de Capex no solo marcará un hito en la región, sino que también será fundamental para determinar el potencial de esta zona dentro de la Cuenca Neuquina, una de las más ricas en hidrocarburos no convencionales de Argentina. La empresa podrá, a partir de los resultados de este pozo, avanzar hacia una etapa de desarrollo con nuevas perforaciones y ampliación de las actividades en la zona, lo que generaría un impacto positivo en la producción de gas y petróleo.

Cinco Saltos Norte: un área estratégica para Río Negro

Cinco Saltos Norte se ha posicionado como una de las áreas estratégicas que el Gobierno de Río Negro busca fortalecer dentro de su plan de desarrollo hidrocarburífero. La región, que ya cuenta con otros permisos exploratorios en la cuenca, tiene un especial enfoque en los recursos no convencionales de Vaca Muerta. La expectativa es alta debido a los resultados positivos obtenidos por otras empresas en la zona, como Phoenix, que ya ha perforado tres pozos con buenos resultados.

Con esta adjudicación, Río Negro refuerza su interés en potenciar su capacidad productiva de recursos naturales, en particular de los hidrocarburos no convencionales, que son claves para la economía provincial y nacional. De hecho, el desarrollo de Vaca Muerta ha sido un motor fundamental para el crecimiento energético de Argentina, consolidándose como un referente en la industria mundial.

El futuro de la energía en Río Negro

Este avance es parte de un plan integral que busca diversificar y fortalecer las fuentes de energía en la provincia. Río Negro sigue apostando a su crecimiento energético como pilar fundamental para el futuro de la región, con el claro objetivo de aumentar su producción de gas y petróleo no convencional, en un contexto donde la demanda mundial de energía continúa en aumento.

La adjudicación a Capex S.A. representa un paso más en la consolidación de Río Negro como un protagonista clave en el sector energético argentino. La provincia sigue avanzando hacia un futuro de desarrollo sostenible, aprovechando sus recursos naturales y ofreciendo nuevas oportunidades de inversión y empleo.

Conclusión

El Gobierno de Río Negro, con esta adjudicación, está dando un paso firme hacia la exploración y explotación de los recursos no convencionales de Vaca Muerta, un área con un enorme potencial que podría transformar el panorama energético de la provincia y de todo el país. La inversión de Capex S.A. es una clara muestra de que Río Negro sigue siendo un actor clave en la estrategia energética nacional, con un fuerte enfoque en la innovación y el desarrollo sustentable.

También te puede interesar:

LAS MÁS VISTAS
___________________________

Municipalidad de Patagones

Suscríbete al Boletín de Noticias


Tecno Planta
Viedma Municipio